Marquesas

Imagen
Habéis visto lo que crece de mi árbol de Navidad?? jajaja no se nos ocurrió otra cosa que colgar las marquesas recién hechas!! la verdad es que están chulas, verdad? claro que no duraron mucho tiempo colgadas.... no pensé que saldrían tan ricas!! 😋😋 INGREDIENTES 4 Huevos 250 gr de almendra molida 120 gr azúcar glas 120 gr azúcar 40 gr harina 40 gr maicena Ralladura de un limón 1 cucharadita de levadura química - Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. - Mezclar el azúcar glas con la almendra molida y añadir la mezcla a la de los huevos. - Mezclar la maicena y la harina (previamente tamizadas), la levadura y la ralladura del limón y añadir poco a poco a la mezcla de los huevos. Precalentar el horno a 180º - Como ya tenemos nuestra masa bien mezclada, la pondremos en los moldes que tengamos, (en mi caso tenía de cupcakes como podéis ver en la foto) y horneamos durante unos 20m aprox. - Cuando veamos que ya están ...

Azúcar Invertido

Para quien estáis acostumbrados a buscar recetas por internet, seguramente en más de una os habéis encontrado con este curioso ingrediente, lo cierto es que yo lo he descubierto recientemente y poco a poco lo voy incluyendo en las recetas que pruebo.
 
Os dejo la definición de Wikipedia donde se explica muy bien el proceso químico por el que se llega a formar. Y más abajo os dejaré los ingredientes para poder hacerlo en casa.
 
 
 
Sobretodo lo encontramos en bollerías, panadería y repostería, aunque también lo podéis encontrar incluso en la preparación de algunas cervezas. Ayuda en la fermentación de las masas, y ayuda a retener la humedad durante más tiempo, por ejemplo, en los bizcochos se traduciría en que estarían esponjosos durante más días.
 
Además es un 30% más endulzante que el azúcar o la sacarosa. En la preparación de los helados, por ejemplo, se utiliza también para evitar la cristalización y que la mezcla del helado sea más suave.
 
Normalmente se sustituye un 20% en la elaboración de bizcochos, en panadería un 25% y en panadería un 50% la cantidad de azúcar de la receta por el azúcar invertido.
 
Ejemplo:
Si en la receta indican 90 gr de azúcar: 60 gr azúcar normal y 30 gr de azúcar invertido
 
 
INGREDIENTES
 
400 gr azúcar blanca
170 ml de agua mineral
1 sobre de ácido tartárico (sobre blanco)*
1 sobre de bicarbonato sódico (sobre morado)*
 
En un cazo, mezclamos el azúcar, el sobre de ácido y el agua y ponemos al fuego hasta llevarlo a ebullición, sin dejar de remover.
 
Cuando rompa a hervir, retirar del fuego y dejar enfriar unos 10m, si tenemos termómetro tendríamos que esperar a que alcanzara los 50º.
 
Al llegar a esta temperatura, añadir el sobre de bicarbonato. En este punto se formará una espuma blanca que dejaremos reposar hasta que se diluya y quede una mezcla transparente y un poco amarillenta.
 
Lo metemos en un recipiente hermético o en un bote con rosca y lo guardaremos lejos de la luz y a temperatura ambiente listo para utilizar en cualquier momento
 
Si lo tenemos bien conservado, nos podría durar unos 6 meses.
 
 
 
** Estos sobres los podéis encontrar en cualquier supermercado, yo los suelo comprar en mercadona
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarta de Manzana y Frutos Secos

Crema pastelera

BRIOCHE Mejorado

Facebook