Marquesas

Imagen
Habéis visto lo que crece de mi árbol de Navidad?? jajaja no se nos ocurrió otra cosa que colgar las marquesas recién hechas!! la verdad es que están chulas, verdad? claro que no duraron mucho tiempo colgadas.... no pensé que saldrían tan ricas!! 😋😋 INGREDIENTES 4 Huevos 250 gr de almendra molida 120 gr azúcar glas 120 gr azúcar 40 gr harina 40 gr maicena Ralladura de un limón 1 cucharadita de levadura química - Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. - Mezclar el azúcar glas con la almendra molida y añadir la mezcla a la de los huevos. - Mezclar la maicena y la harina (previamente tamizadas), la levadura y la ralladura del limón y añadir poco a poco a la mezcla de los huevos. Precalentar el horno a 180º - Como ya tenemos nuestra masa bien mezclada, la pondremos en los moldes que tengamos, (en mi caso tenía de cupcakes como podéis ver en la foto) y horneamos durante unos 20m aprox. - Cuando veamos que ya están ...

Pestiños

A falta de la receta tradicional de Semana Santa de las Torrijas, me he atrevido a probar los Pestiños también muy típicos de estas fiestas.
 
No es que las torrijas se me den mal pero es que quién puede superar a nuestras abuelas o madres cuando hablamos de torrijas, verdad? debo confesar que sólo las he hecho dos veces, seguro que el año que viene me lanzo y las pongo en el blog.
 
De momento os dejo la receta de los pestiños:
 
 

INGREDIENTES
 
Masa
 
330 gr de harina de repostería
190 ml agua
125 ml vino de jerez dulce
25 gr manteca de cerdo
25 gr mantequilla
una pizca de sal
Una cucharada de anís en grano
Aceite de oliva para freír
 
Baño

 
100 gr miel
2 cucharadas de agua
Zumo de medio limón
 
 
 



 
 
En un cazo poner el vino, el agua, la manteca, la mantequilla, la sal y el anís. Calentar al fuego hasta que se derrita toda la grasa.
 
Echar el líquido en la harina y mezclar bien, amasar ligeramente hasta que se no se pegue a las manos.
 
Envolver la masa en un film transparente y dejar reposar un par de horas para que se hidrate la masa.
 
Tomar un cuarto de la masa y en la encimera enharinada extender la masa con un rodillo hasta que esté fina.
 
Cortar en rectángulos e iremos juntando dos de sus esquinas opuestas, apretando para que no se despeguen al freír.
 
Calentare el aceite de oliva en una sartén y freír los pestiños poco a poco hasta que estén dorados. Después de sacarlos, dejar escurrir en un plato con un papel absorbente y dejamos enfriar.
 
Preparamos la miel con el agua y el limón en un cazo y calentamos un poco para que esté más fluida.
 
Vamos bañando los pestiños y dejándolos en una rejilla para que escurran y se sequen.
 
 
 
 
 
 
 
 


Comentarios

  1. Qué buena pinta tienen!! Tus torrijas seguro superan a las de la abuela! ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tarta de Manzana y Frutos Secos

Crema pastelera

BRIOCHE Mejorado

Facebook